El Día de las Velitas en Colombia es una festividad muy significativa, marcada por la alegría y el espíritu familiar. Esta tradición, llena de luz y esperanza, también se caracteriza por los espectáculos de fuegos artificiales. Debido a esto, queremos compartir algunos consejos para proteger a nuestras mascotas durante esta celebración.
¿Cómo se celebra el Día de las Velitas?
En todo el país, las familias se reúnen para encender velas y faroles en las aceras, balcones y ventanas. En algunas regiones, se organizan eventos comunitarios con música, bailes y comida típica. Sin embargo, una parte controvertida de la celebración incluye el uso de pólvora y fuegos artificiales, una práctica que, aunque regulada, sigue siendo popular.
El impacto en los gatitos
Para nuestros gatos, el Día de las Velitas puede ser una experiencia poco agradable. Los gatos, por su sensibilidad auditiva, suelen sentirse extremadamente estresados por el ruido de los fuegos artificiales. Este estrés puede manifestarse en comportamientos como esconderse, vocalizar más de lo habitual, temblores, pérdida de apetito o comportamientos apáticos.
¿Cómo podemos proteger a nuestros gatos?
En medio de las luces y el bullicio, es posible darles la tranquilidad que necesitan:
1. Crea un espacio seguro
Habilita un lugar tranquilo en casa donde tu gato pueda refugiarse. Puede ser una habitación apartada con acceso limitado al ruido o incluso tu closet. Coloca su cama, cobijas o cajas que les permitan esconderse.
2. Usa olores familiares
Los gatos encuentran consuelo en olores familiares. Coloca objetos con su aroma o incluso prendas de ropa que huelan a ti. Esto puede ayudarlos a sentirse más seguros.
3. Feromonas felinas
Los difusores de feromonas artificiales, son altamente efectivos para reducir el estrés en los gatos. Ayudan a crear un ambiente de calma al replicar las feromonas que ellos mismos producen cuando se sienten relajados. También se encuentran collares con feromonas u otros productos calmantes.
4. Reduce el ruido en casa
Usa música suave o ruido blanco para enmascarar el sonido de la pólvora. Mantén ventanas y cortinas cerradas para amortiguar el impacto del ruido y las luces.
5. Respeta su refugio
Si tu gato se esconde, no lo fuerces a salir. Darles espacio es clave para que se sientan en control.
6. Consulta a tu veterinario
En casos extremos de ansiedad, un veterinario puede recomendar tratamientos específicos, como ansiolíticos suaves, siempre bajo prescripción médica.
Reflexión final
Un compromiso de amor y conciencia
Nuestros gatos no solo son mascotas; son parte de nuestra familia. Su bienestar también debe ser prioridad en estas fechas. ¿Qué tal si este año celebramos el Día de las Velitas con más empatía? Reducir el uso de pólvora no solo protege a nuestras mascotas, sino también al medio ambiente y a la comunidad en general.
Encender una vela es un acto simbólico de luz y esperanza. Este 7 de diciembre, hagamos que esa luz también sea un recordatorio del amor y cuidado que debemos a quienes nos brindan su compañía incondicional. Cuidemos a nuestros gatitos, para que ellos también puedan vivir la magia de esta noche en paz y tranquilidad. ¡Ellos lo merecen!